Salida: Todos los Jueves a las 21 hs.
Regreso: Todos los Domingos a las 11 hs.
El circuito turístico de la ciudad de Salta se compone de un paseo en vehículo, pasando por destacados monumentos históricos, por el centro de la ciudad y por sus alrededores.
Salta seduce por su hospitalidad, su gente y la arquitectura colonial de sus edificios. Hoy en día la ciudad ha crecido considerablemente, sin embargo mantiene intacto el espíritu colonial en muchas de sus casas y monumentos más importantes, lo que la convierte en la ciudad de Argentina que mejor tiene preservado su legado arquitectónico.
En este paseo se conocen los lugares de mayor atractivo de la Ciudad:
La plaza central o 9 de Julio con su monumento al General Arenales; a su alrededor se encuentran: la Catedral Basílica donde se albergan las imágenes de los patronos de la ciudad “El Señor y La Virgen del Milagro”; el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), donde se encuentran las momias del Llullaillaco; el Cabildo considerado el mejor conservado del país y en su interior el Museo Histórico del Norte; la Iglesia San Francisco y el Convento San Bernardo; el Monumento al Gral. Güemes ubicado al pie del cerro.
Luego el recorrido continúa con el ascenso al Cerro San Bernardo, donde se tiene una visión panorámica de toda la ciudad y sus alrededores. Desde allí la visita al Monumento a la Batalla de Salta y Parque 20 de Febrero.
Finalizando la visita con el paso por la selvática Quebrada de San Lorenzo, ubicada a 15 Km. de la ciudad y al retornar a la ciudad se podrá conocer el histórico edificio donde funciona el Mercado artesanal. (Duración: medio día)
El Santuario se localiza en la cima del segundo de los tres cerros a cuyos pies se encuentra el barrio Tres Cerritos. El cerro está a 350 m. de altura aproximadamente sobre la Ciudad. Se accede al mismo por un camino vehicular, que permite llegar por la parte de atrás hasta tres cuartas partes de la cima, donde se puede estacionar y concluir el último tramo a pie por las sendas peatonales a través del cerro.
El sendero tiene 800 metros, es de tierra y se va filtrando entre la vegetación. En la cima del mismo cerro se encuentra la Ermita construida en honor de la Santísima Virgen María bajo la advocación de Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús, se realizó con el trabajo de servidores y de peregrinos que concurrían al lugar. La entronización de la Santísima Virgen fue el 8 de diciembre de 2001.
Miles de personas recorren peregrinan por este sendero con sus esperanzas a cuestas. Algunas llevan rosarios colgados en el pecho, otras rezan o marchan en silencio; para encontrarse con María Livia Galliano de Obeid, una vecina de esta ciudad que asegura tener encuentros y recibir mensajes de la Virgen desde 1990.